DESCENSO DEL BARRANCO DE
LAS MORADILLAS
La siguiente descripción es meramente informativa y no pretende ser una guía exacta del descenso del barranco; la geografía de este puede variar en temporada de lluvias, haciendo diferente tanto el acceso como el descenso. Cada cual realiza este tipo de actividades bajo su responsabilidad. Es aconsejable siempre hacer el recorrido con guías conocedores del terreno.
FICHA DE LA RUTA:
TÉRMINO MUNICIPAL: Candelaria.
COMO LLEGAR: Desde la autopista TF-1 conectando con la carretera
TF-28, en el kilómetro 9,4.
COMIENZO: Km 9,4 de la TF-28.
FINAL: El Varadero.
DIFICULTAD: Baja.
DURACIÓN: Indeterminada.
LONGITUD: El acceso es inmediato, el descenso tiene una longitud
aproximada de 1,5 km y el retorno hasta el coche es de unos 250 metros.
PROVISIÓN DE AGUA: No.
EQUIPO IMPRESCINDIBLE: 2 cuerdas de 20 metros, equipo personal de
descenso con baga de anclaje y casco imprescindibles.
POSIBILIDAD DE ESCAPE ANTES DEL FINAL: Si
ESTADO DE LOS ANCLAJES: Regular; hay algunas cabeceras con un solo
punto de anclaje.
TIPO DE RUTA: Descenso de Barrancos.
🚩 RESTRICCIONES:
El cauce de este barranco está fuera de los límites de cualquier
espacio protegido de la isla, por lo tanto, su descenso deportivo está exento
de autorización por parte del Cabildo de Tenerife.
MAPAS Y CROQUIS:
DESCRIPCIÓN DEL ACCESO:
La salida 11 de la autopista TF-1 conecta con la carretera TF-287 que,
a su vez, enlaza con la TF-28, en esta última buscaremos el punto kilométrico
9,4 donde hay una pista de tierra que rodea la base de una torre de alta
tensión. Al finalizar la pista tendremos que avanzar unos metros campo a través
en dirección al evidente cauce del barranco.
FICHA TÉCNICA:
DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y GEOGRÁFICA:
ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS
Cardón de grandes dimensiones en las laderas del cauce.
© Texto y fotografías de Francisco Fariña