DESCENSO DEL BARRANCO
DE CHIRIGUEL
La siguiente descripción es meramente informativa y no pretende
ser una guía exacta del descenso del barranco; la geografía del mismo puede
variar en temporada de lluvias, haciendo diferente tanto el acceso como el descenso.
Cada cual realiza este tipo de actividades bajo su responsabilidad. Es
aconsejable siempre hacer el recorrido con guías conocedores del terreno.
FICHA
DE LA RUTA
TÉRMINO
MUNICIPAL: Candelaria.
DIFICULTAD:
Media.
DURACIÓN:
Indeterminada.
LONGITUD:
Indeterminada.
PROVISIÓN
DE AGUA: No.
EQUIPO
IMPRESCINDIBLE: 2 cuerdas de 30 metros, además de una de emergencia; equipo
personal específico para descenso de barrancos, con baga de anclaje y casco
imprescindibles.
POSIBILIDAD
DE ESCAPE ANTES DEL FINAL: No.
ESTADO
DE LOS ANCLAJES: Bien. En el R1 es aconsejable hacer un anclaje recuperable a
uno de los árboles, para no dejar evidencias visuales desde la pista.
TIPO
DE RUTA: Descenso de Barrancos.
🚩 RESTRICCIONES
El
cauce de este barranco está dentro de los límites del Parque Natural de Corona
Forestal, pero su descenso deportivo está exento de autorización.
MAPAS
Y CROQUIS
FICHA
TÉCNICA
DESCRIPCIÓN
TÉCNICA Y GEOGRÁFICA
La
cabecera del barranco se encuentra justo bajo las faldas de Montaña Chiriguel (1748
m.) y lo bordea el Lomo de Chiriguel, que separa dicho cauce del Barranco de La
Abejera. Es un cañón medianamente angosto y no muy profundo que se extiende
mediante saltos de mediana altura y no muy verticales, con algunos destrepes
bastantes sencillos y otros más delicados. La cobertura del Parque
Natural de Corona Forestal lo hace bastante fresco y agradable en verano al abrigo de los
pinos canarios, siendo algunos de estos árboles usados como anclajes naturales
para salvar algunos saltos; la visualización de varios diques rocosos, incluso
de un arco de roca en una de sus laderas, lo hace especialmente llamativo.
Después de haber hecho el R12 y salvar un destrepe algo delicado, tomamos como
escape final, una senda hacia la izquierda que avanza muy expuesta y estrecha,
pasando luego por el escape del Barranco
del Diablillo y desembocando poco después en la Pista de Chiriguel, que
conecta con la Pista Boca del Valle.
ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario