DESCENSO DEL BARRANCO DE ABAJO
O DE LA BALANDRA
La siguiente descripción es meramente informativa y no pretende
ser una guía exacta del descenso del barranco; la geografía del mismo puede
variar en temporada de lluvias, haciendo diferente tanto el acceso como el descenso.
Cada cual realiza este tipo de actividades bajo su responsabilidad. Es
aconsejable siempre hacer el recorrido con guías conocedores del terreno.
TÉRMINO
MUNICIPAL: Güimar.
COMO
LLEGAR: En el punto kilométrico 33,3 de la carretera TF-28 empieza el Camino
Lomo La Caseta de Abajo.
COMIENZO:
Camino Lomo La Caseta de Abajo.
FINAL:
Playa Barranco Abajo (El Cargadero).
DIFICULTAD:
Media.
DURACIÓN:
Indeterminada.
LONGITUD:
Desde el final del asfalto hasta la cabecera donde está el R1 hay
aproximadamente 1 kilómetro. El Retorno final hasta la carretera de servicio es
inmediato.
PROVISIÓN
DE AGUA: No.
EQUIPO
IMPRESCINDIBLE: Dos cuerdas de 30 metros, además de una de emergencia; equipo
personal específico para descenso de barrancos, con baga de anclaje y casco
imprescindibles.
POSIBILIDAD
DE ESCAPE ANTES DEL FINAL: No.
ESTADO
DE LOS ANCLAJES: Bueno.
TIPO
DE RUTA: Descenso de Barrancos.
🚩 RESTRICCIONES:
El cauce de este barranco no está dentro de los límites de ningún espacio protegido, por lo tanto, su descenso deportivo está exento de autorización.
MAPAS
Y CROQUIS:
DESCRIPCIÓN
DEL ACCESO:
Desde
la carretera TF-28, en el punto kilométrico 33,3, empieza el Camino Lomo La
Caseta de Abajo; se encuentra asfaltado aproximadamente 1 kilómetro, a partir
de ahí continúa en forma de pista de tierra hasta la zona conocida como La Hoya
de las Colmenas, donde gira a la izquierda hasta encontrar una bifurcación,
también a la izquierda, no muy clara y bastante intuitiva, que nos llevará al
R1.
FICHA
TÉCNICA:
DESCRIPCIÓN
TÉCNICA Y GEOGRÁFICA:
La
cabecera del barranco se inicia en Los Cercados, en la zona alta del barrio de
Lomo de Mena, situado en los márgenes de la carretera TF-28; aunque el descenso
deportivo comienza en las inmediaciones de El Cerrillo, justo en la
convergencia con el cauce del Barranco Hoya de las Colmenas.
Es un cauce
medianamente angosto con bastante vegetación característica de la zona sur de
la isla y con travesías entre los rápeles provistas de algunos destrepes y de
numerosos caos de rocas que, en ocasiones, dificultan el paso; el salto antes
del rápel final consta de dos opciones, una de ellas es el descenso por el
cauce natural del barranco y la otra desviándonos del cauce hacia la izquierda,
para remontar con mucha precaución por un costado bastante expuesto, equipando
al mismo tiempo un pasamanos recuperable, que nos permite acceder a la cabecera
del R6b, para hacer un salto volado bajo una gran bóveda de roca. Después del
R7 y de cruzar por un paso subterráneo la autopista TF-1, llegaremos a la
costa, en la zona conocida como El Cargadero, allí remontamos hacia la derecha
por una vieja pista pedregosa hasta la vía de servicio de la autopista.
ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS
Camino Lomo la Caseta de Abajo.
Llegando al R1.
Arco de rocas.
En el R6b de 25 m.
En la recepción del R6b.
Paso subterráneo bajo la TF-1 al final.
Zona costera de El Cargadero.
©
Texto y fotografías de Francisco Fariña
No hay comentarios:
Publicar un comentario