DESCENSO DEL BARRANCO DE ERQUES
(MEDIO)
La siguiente descripción es meramente informativa y no
pretende ser una guía exacta del descenso del barranco; la geografía del mismo
puede variar en temporada de lluvias, haciendo diferente tanto el acceso como
el descenso. Cada cual realiza este tipo de actividades bajo su
responsabilidad. Es aconsejable siempre hacer el recorrido con guías
conocedores del terreno.
TÉRMINO MUNICIPAL: Guía de Isora.
COMO LLEGAR: Por la salida 87 de la autopista TF-1, que conecta con la
TF-82.
COMIENZO: Depósito Nuevo de Tijoco Alto.
FINAL: Mismo lugar.
DIFICULTAD: Media.
DURACIÓN: Indeterminada.
LONGITUD: Para el acceso emplearemos 1,5 km., para el descenso hasta la
Fuente de El Dornajito, 1,3 km. y el escape final hasta el Depósito de agua, 1,2
km.
PROVISIÓN DE AGUA: En la Fuente de Las Goteras y en la Fuente del
Dornajito, pero solo para refrescarnos.
EQUIPO IMPRESCINDIBLE: Dos cuerdas de 60m. y una de emergencia de 40m.
Equipo personal de descenso con casco y baga de anclaje imprescindibles.
POSIBILIDAD DE ESCAPE ANTES DEL FINAL: A la altura de la Fuente de las
Goteras hay un escape por la derecha hacia Vera de Erques.
ESTADO DE LOS ANCLAJES: Aceptable, aunque hay algunas cabeceras
equipadas con un solo punto de anclaje.
TIPO DE RUTA: Descenso de Barrancos.
🚩 RESTRICCIONES:
El Barranco de Erques está incluido en la Red
de Espacios Naturales Protegidos de Canarias y catalogado como Paisaje
Protegido; desde el Saltadero de El Fraile hasta su desembocadura en el mar,
por lo tanto, la actividad de descenso de barrancos SI
está sujeta a autorización del Cabildo de Tenerife.
RETORNO FINAL BARRANCO DE ERQUES (MEDIO)
MAPAS Y CROQUIS:
DESCRIPCIÓN DEL ACCESO:
Desde la autopista TF-1, en dirección sur, tendremos que salir por la
salida 87 en dirección a Vera de Erques por la carretera TF-465, que conecta
enseguida con la carretera TF-82, por la que tendremos que ir hacia la derecha aproximadamente
1 km., hasta encontrar un cruce a la izquierda justo en el punto kilométrico 44,
que nos llevará directamente al núcleo urbano del Caserío de Tijoco Alto.
Después de 2,7 km. hay un cruce hacia la izquierda, donde hay una era, que
tendremos que tomar y recorrer unos quinientos metros hasta que acabe el
asfalto, para dejar un coche de regreso. De nuevo en la carretera principal, seguiremos
en ascenso un poco más de un kilómetro, hasta llegar al Caserío de Tijoco Alto;
una vez allí continuamos circulando hasta que termine el asfalto, justo donde
se ubica el Depósito Nuevo de Tijoco Alto, una construcción de almacenamiento
de agua para consumo humano.
Desde la parte posterior de esta edificación parte
un sendero que cruza el Barranquillo del Agua y asciende con fuerte pendiente
por el Lomo Carmona, que se extiende entre éste último y el cauce del Barranco
de Erques. En un momento determinado hay una vereda muy expuesta que desciende
paulatinamente hasta el cauce del barrano, donde, inmediatamente nos
encontraremos con el R1.
FICHA TÉCNICA:
DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y GEOGRÁFICA:
El cauce del Barranco de Erques es uno de los más largos de la isla,
naciendo dentro de los límites del Parque Nacional del Teide y separando jurisdiccionalmente
en todo su recorrido los municipios de Adeje y Guía de Isora, hasta su
desembocadura en el mar. Después de acceder a su rambla por una estrecha, sinuosa y expuesta
vereda, llegaremos inmediatamente a la cabecera del R1, situada bastante cerca
del Saltadero de Tonásaro, donde se termina el descenso de la parte superior.
En este punto comienza el descenso de la parte media por un cauce no muy
angosto, aunque sus paredes laterales superen los cien metros de altura; el
barranco discurre dando continuos giros a ambos lados y mediante saltos de poca
altura y algún destrepe sin importancia, hasta llegar al Salto de El Fraile,
donde se alza, en uno de sus extremos, el Picacho de El Fraile, un pitón rocoso
que sobresale notoriamente del terreno. Después de este rápel y salvando uno
más de 4m., está la Fuente de las Goteras y un escape por la derecha que
asciende con fuerte desnivel hacia el Caserío de Vera de Erques; por la
izquierda hay un camino que bordea el cauce terminando en la cabecera del R10.
Fuente del Dornajito.
El descenso después de la Fuente de las Goteras, discurre entre diversos
saltos de poca altura y algunos destrepes sin dificultad, en un entorno de roca
basáltica, hasta terminar en el R10, donde se encuentra, en su base, la Fuente
del Dornajito y la del Tío Arístides y donde comienza una senda que transcurre bordeando
el cauce del barranco por la izquierda y terminando en el camino que une los
caseríos de Vera de Erques y Tijoco Alto.
ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS
Saltadero de El Fraile.
Picacho de El Fraile(izq.).
R10 en la Fuente del Dornajito.
Sendero de escape por el interior del barranco.
Sendero entre Vera de Erques y Tijoco Alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario